Con fecha de 28 de diciembre de 2020 se procede a la publicación en  el B.O.E. de la suscripción del convenio  entre el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Fundación Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón,  correspondiente al Proyecto TREMIRS “Sistemas de cirugía robótica de mínima invasión”,  cofinanciado al 80% a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional  en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020 y cofinanciado por la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura.  

La Fundación invertirá 7.345.300 € en el desarrollo de nuevos robots quirúrgicos al objeto de mejorar el servicio al paciente, la ergonomía del cirujano y ofrecer mayores prestaciones al equipo quirúrgico, consiguiendo un incremento en la calidad asistencial.

Durante los tres años de duración, se desarrollarán dos plataformas,  una para cirugía laparoscópica y otra para microcirugía. La primera facilitará nuevos abordajes quirúrgicos, mejoras en la ergonomía de los cirujanos, avances en los sistemas de visión y nuevas herramientas wearable; la segunda estará constituida por microinstrumentos robóticos para la manipulación de tejidos blandos y para la realización de técnicas microquirúrgicas como anastomosis, sutura y ligadura en pequeñas estructuras anatómicas como vasos sanguíneos, nervios y conductos linfáticos.

El desarrollo de estas dos plataformas supondrá poner a disposición del Sistema Nacional de Salud y del Sistema Extremeño de Salud nuevos equipos que en la actualidad no están disponibles en el mercado y que permitirán la mejora de la calidad de los servicios prestados al paciente y mejoras en los resultados quirúrgicos.

 La Secretaria General de Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidad ha destacado, al comprometer la cofinanción al proyecto, la importancia que tiene para la Comunidad Autónoma, no sólo el desarrollo de las plataformas, sino también el hecho de que la Fundación se embarque en un proyecto de Compra Pública de Innovación y la cooperación público – privada que conlleva. La experiencia que se va adquirir con este instrumento ayudará a la gestión de los nuevos fondos europeos y del programa España Puede.

Actualmente la Fundación, una vez realizada la consulta preliminar del mercado y el informe de conclusiones,  se encuentra  en fase de contratación de una oficina técnica para gestionar el Proyecto.

La Fundación CCMIJU es una Infraestructura Científica y Técnica Singular (ICTS) dedicada a la investigación, formación e innovación en salud, asimismo ofrece servicios preclínicos y de testeo de dispositivos médicos a empresas biotecnológicas.