FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL (FEDER)
UNA MANERA DE HACER EUROPA

El proyecto «SISTEMAS DE CIRUGÍA ROBÓTICA DE MÍNIMA INVASIÓN (TREMIRS)» enmarcado dentro de la Línea FID-CPI del Ministerio de Ciencia e Innovación con un presupuesto total de 7.345.300,00€, está cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través de una ayuda concedida por dicho Ministerio de 5.876.240,00 € y en un 20% por la Consejería  de  Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura  por un total de 1.469.060,00€.

Dentro de este proyecto se pretende contratar servicios de investigación y desarrollo para llevar a cabo soluciones que respondan a dos retos tecnológicos relacionados con la robótica quirúrgica, por lo que se han publicado dos procedimientos de compra pública innovadora:

  • El 26/11/2021 se publica en la Plataforma de Contratación del Sector Público la licitación número 07/2021 para contratar, en el marco de un proceso de Compra Pública Precomercial, un servicio de I+D que desarrolle una solución para el reto de una plataforma robótica de microcirugía. El contrato constaría de 4 hitos: Simulación de la solución innovadora, desarrollo y validación del prototipo funcional, instalación del mismo y validación  final en un entorno clínico experimental.  El valor estimado del contrato es de 2.102.909,10 €.

El plazo para la presentación de propuestas finalizará el 12/01/2022, pudiéndose encontrar más información sobre esta licitación en el siguiente enlace:

https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink%3Adetalle_licitacion&idEvl=myi9yZ5%2FsZ4uf4aBO%2BvQlQ%3D%3D

  • El 03/12/2021 se publica en la misma plataforma la licitación con número 06/2021 para contratar, en este caso en el marco de un proceso de Compra Pública de Tecnología Innovadora, otro servicio de I+D que desarrolle una solución para el reto de una plataforma robótica de cirugía laparoscópica. Este contrato consta de 2 lotes, uno para llevar a cabo la plataforma robótica para cirugía laparoscópica y otro para desarrollar un sistema de entrenamiento portable para dicha cirugía. Ambos lotes han de  cumplir 3 hitos: desarrollo y validación del prototipo funcional en un entorno simulado, instalación y validación. El valor estimado del contrato para ambos lotes es de 3.816.780€.

Al igual que en la anterior licitación, el plazo para presentar propuestas terminará el 12/01/2022, pudiendo obtener más información en este enlace:

https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink%3Adetalle_licitacion&idEvl=6%2B7BPop9oPumq21uxhbaVQ%3D%3D

La consecución de ambos desarrollos tendrá un gran impacto en el ámbito de la salud reduciendo el periodo de estancia hospitalaria y mejorando los resultados funcionales en los procedimientos quirúrgicos, así como la curva de aprendizaje para los mismos. También, se logrará un impacto sobre la organización y calidad asistencial de los sistemas sanitarios creando nuevas plataformas robóticas quirúrgicas que superen las limitaciones de las existentes.

Para quién pueda estar interesado, el próximo 10/12/21 a las 10h. se va a realizar un seminario web donde se presentará información sobre las citadas licitaciones de compra pública innovadora y sobre los contratos a adjudicar mediante las mismas. El acceso al seminario web será a través del siguiente enlace:  https://bit.ly/3y1ogax

La Fundación Centro de Cirugía de Mínima Invasión es una Infraestructura Científica y Técnica Singular (ICTS) dedicada a la investigación, formación e innovación en salud, asimismo ofrece servicios preclínicos y de testeo de dispositivos médicos a empresas biotecnológicas.