Esta semana y durante todo el mes de abril, se celebran en las instalaciones del Centro varios estudios en el marco del Proyecto TREMIRS, en el área de microcirugía, con el objeto de validar en modelo animal el robot Symani, una solución innovadora teleoperada para microcirugía reconstructiva, constituida por microinstrumentos robóticos con una alta maniobrabilidad y precisión que mejoran los sistemas ya existentes en el mercado para su aplicación en microcirugía. 

En dichos estudios se partirá del funcionamiento de Symani y se practicarán técnicas de suturas en vasos sintéticos y exvivo, supermicrocirugía vascular y disección, posteriormente se realizará el seguimiento de los modelos experimentales. 

El proyecto “Sistemas de cirugía robótica de mínima invasión (TREMIRS)” tiene por objetivo resolver las necesidades del Sistema Sanitario Extremeño y Español en el ámbito de la cirugía mínimamente invasiva mediante el desarrollo de soluciones innovadoras en robótica quirúrgica. 

Cabe recordar que TREMIRS es una propuesta que se enmarca dentro de la Línea de Fomento de Innovación desde la Demanda para la Compra Pública de Innovación (Línea FID-CPI) del Ministerio de Ciencia e Innovación con un presupuesto total de 7.345.300,00 €. Ha sido cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través de una ayuda concedida por el Ministerio de Ciencia e Innovación de 5.876.240,00€ y cofinanciado en un 20% por la Consejería de  Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura por un total de 1.469.060€.  

El proyecto TREMIRS finalizará en tres meses. 

robot Symani con el instrumental SYROMI
Validación equipo Symani